Tipos de triángulos

En este artículo te explicamos cuáles son todos los tipos de triángulos. Así pues, encontrarás cuántos tipos de triángulos hay, cuáles son las diferentes clases de triángulos y cuáles son sus nombres. Por último, te dejamos una infografía en la que se resumen todos los tipos de triángulos al final del artículo.

¿Cuáles son los tipos de triángulos?

Los tipos de triángulos son:

  • Triángulo equilátero: los tres lados del triángulo son iguales.
  • Triángulo isósceles: tiene dos lados iguales.
  • Triángulo escaleno: los tres lados son diferentes.
  • Triángulo rectángulo: tiene un ángulo recto.
  • Triángulo obtusángulo: tiene un ángulo obtuso.
  • Triángulo acutángulo: los tres ángulos del triángulo son agudos.

A continuación se explica cada tipo de triángulo detalladamente y además puedes ver un ejemplo de cada tipo de triángulo.

Tipos de triángulos según sus lados

Los triángulos se pueden clasificar según el número de lados iguales que tengan. De este modo los triángulos se dividen en equiláteros, isósceles y escalenos.

Triángulo equilátero

Un triángulo equilátero es un triángulo que tiene sus tres lados iguales.

triángulo equilátero

Además, como consecuencia de tener todos sus lados iguales, un triángulo equilátero también tiene todos sus ángulos iguales, concretamente miden 60º.

Cabe destacar que el triángulo equilátero es el único tipo de triángulo que se considera un polígono regular, pues todos sus lados y todos sus ángulos son iguales.

Triángulo isósceles

Un triángulo isósceles es un triángulo que tiene dos lados iguales.

triángulo isósceles

El ángulo interior del triángulo isósceles formado por los lados de igual longitud se llama ángulo en el vértice y el lado opuesto a dicho ángulo se denomina lado base.

Triángulo escaleno

Un triángulo escaleno es un triángulo que tiene todos los lados diferentes.

triángulo escaleno

Cabe destacar que el triángulo escaleno es un tipo de polígono irregular, ya que por definición no tiene ningún lado igual.

Tipos de triángulos según sus ángulos

Acabamos de ver cuáles son los diferentes tipos de triángulos según sus lados, no obstante, la clasificación de los triángulos también se puede hacer según los grados de sus ángulos. En este caso, los triángulos se clasifican en rectángulos, obtusángulos y acutángulos.

Triángulo rectángulo

Un triángulo rectángulo es aquel triángulo que tiene un ángulo recto. Es decir, un triángulo rectángulo es un polígono de tres lados que, además, dos de sus lados forman un ángulo de 90º.

El lado más largo de un triángulo rectángulo se llama hipotenusa y los otros dos lados son los catetos.

triángulo rectángulo

Una de las características del triángulo rectángulo es que, aparte de tener un ángulo recto, los otros dos ángulos son agudos y siempre suman 90º.

Triángulo obtusángulo

Un triángulo obtusángulo es un triángulo que tiene un ángulo obtuso, es decir, dos de sus lados forman un ángulo mayor de 90º.

triángulo obtusángulo

Además, una de las características de los triángulos obtusángulos es que los dos ángulos interiores que no son obtusos siempre son agudos (menores de 90º).

Triángulo acutángulo

Un triángulo acutángulo es un triángulo cuyos ángulos son agudos. Es decir, un triángulo acutángulo es un triángulo en el que todos sus ángulos interiores son menores que 90º.

triángulo acutángulo

Aunque todos los ángulos de un triángulo acutángulo miden menos de 90º, los triángulos acutángulos se caracterizan por que la suma de todos sus ángulos siempre da como resultado 180º, pues es una de las propiedades de los triángulos.

Resumen de todos los tipos de triángulos

Para terminar, te dejamos un resumen de cuáles son todos los tipos de triángulos, así podrás comprobar que has entendido la lección.

tipos de triángulos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *